Luis Bonilha-Molina analisa as mudanças na educação presencial e as motivações para sua implosão e substituição pelo ensino híbrido virtual.
“El capitalismo, en el actual periodo de crisis de acumulación necesita usar los dineros destinados al sostenimiento de los sistemas escolares presenciales, para la dinamización del sector tecnológico y para generar un modelo de reproducción cultural distinto al que sostuvo durante las dos primeras revoluciones industriales. Por ello, ha puesto la mirada sobre el 6% del PIB como inversión mínima en educación, especialmente en los rubros de nómina docente, infraestructura y dotación, como recursos que pueden ser usados para la conformación de sistemas educativos organizados alrededor del mundo virtual y digital. El estallido de la burbuja debe estar precedido de caminos para esta transferencia.”
Leia aquí.